La 3era Edición se lleva a cabo en la ciudad de Córdoba desde el lunes 14 al viernes 18 de febrero, finalizando el sábado 19 de febrero en Villa Carlos Paz. Entre las novedades de esta edición se destacan proyecciones al aire libre para toda la familia y funciones en Carlos Paz, donde además se realizará el cierre y la entrega de premios. Amor es amor contará con casi 30 cortometrajes que se verán en el Cine Arte Córdoba y en el Gran Rex, además de estar disponibles de manera virtual (y gratuita).
La tercera edición del Festival trae por primera vez funciones al aire libre y para todo público. Mariana Ortega, directora del festival cuenta qué espera que ocurra con el público que se acerque espontáneamente a ver los cortos: “Que vea realidades diferentes y entienda que es parte de la realidad cotidiana de todes, ya que somos una sociedad. Cada persona está muy acostumbrada a estar encerrada quizá en su burbuja de realidad y está bueno poder romper esa burbuja y que vean que existen otras realidades que hay que respetar y amar”.
El Festival Internacional de cine de Diversidades y Géneros “Amor es Amor”, fue fundado en el año 2019 por Mariana Ortega (Directora del festival), quien siendo mujer trans emprendedora independiente pudo llevar a cabo tres ediciones del festival (2020 y 2021 y 2022). El objetivo del festival es ofrecer espacios de entretenimiento e información sobre realidades disidentes y narrativas relacionadas a diversidades y géneros de personas LGBTIQA+, promoviendo dichas vivencias e historias para su conocimiento.
Amor es amor. Del 14 al 18 de febrero en Córdoba Capital (Cine Arte Córdoba y Gran Rex) y el 19 de febrero cierre y premiación en Villa Carlos Paz. Entradas presenciales $450 en Gran Rex y $200 en Cine Arte Córdoba (se adquieren un rato antes de la función en boletería). Funciones virtuales gratis. Programación completa y más información en www.festivalamoresamor.com.ar