Convocatorias abiertas para distintos premios, fondos y programas
Están abiertas las convocatorias para artistas y gestores culturales de la ciudad de Córdoba, para sumarse a los distintos premios, fondos y programas. Las mismas son impulsadas por la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, con el fin de sostener y fomentar el desarrollo del sector y al mismo tiempo generar propuestas de calidad y diversidad para los diferentes públicos. Está destinado a quienes desarrollan actividad teatral, musical, editorial, literaria, de las artes visuales, audiovisuales, danzas, bibliotecas populares, nuevas tecnologías y el diseño, entre otras. En este momento están abiertas las convocatorias para sumarse a los distintos premios, fondos y programas.
Este año, el apoyo asciende a $42.520.000 (cuarenta y dos millones quinientos veinte mil pesos), contemplando $22.900.000 (veintidós millones novecientos mil pesos) para fondos estímulo, premios y otros programas, y $19.620.000 (diecinueve millones seiscientos veinte mil pesos) correspondientes al Plan de Compromiso Cultural, PCC.
Los Fondos de Estímulo, Premios y otros programas son aportes establecidos por Ordenanza, en tanto el PCC, se lleva adelante desde el año 2020 como herramienta directa de acompañamiento durante la pandemia, y se ha decidido mantener.
Las personas y colectivos interesados en postularse deben hacerlo a través de los siguientes links, previa lectura de los reglamentos y condiciones.
CONVOCATORIAS: REGLAMENTOS Y FORMULARIOS DE INSCRIPCIONES
PLAN DE COMPROMISO CULTURAL, PCC
Escenas al Encuentro
Serán destinatarios de este incentivo artistas que se desarrollen en las disciplinas de artes escénicas; teatro, títeres, circo, danza, composición coreográfica, música y arte sonoro, mayores de edad, que residan en la Ciudad de Córdoba. Hasta el 24 de junio
Para orquestas sociales, grupos de teatro comunitario o agrupaciones de danzas folclóricas argentinas que desarrollen propuestas artísticas, como motores de inclusión y transformación social, en distintos barrios de la Ciudad
Una de las novedades. Apunta a generar oportunidades de creación y difusión artística de producciones surgidas a partir de nuevos paradigmas tecnológicos culturales. Bases y Condiciones aquí Inscripción: https://bit.ly/3tiZVMn
Cultura Activa
Del 17 de junio al 3 de julio.
Es una de las nuevas incorporaciones, pensado para la realización de talleres, workshops, charlas, ferias, y demás actividades, relacionadas con artesanías, audiovisuales, diseño, editorial y gastronomía. Este llamado contempla cinco programas específicos.
FONDOS Y PREMIOS
Programa Obrar
Hasta el 23 de junio
Fondo de producción de obra en artes visuales con el objetivo de promover, estimular y difundir la producción de proyectos artísticos de carácter colectivo con énfasis en el desarrollo de los procesos de producción. Reglamento Programa Obrar 2022
Fondo Estímulo para Proyectos Audiovisuales
Hasta el 17 de junio
Para realizadores y productores audiovisuales, que estén desarrollando proyectos en etapa de desarrollo de largometrajes, cortometrajes y series, de ficción, documental y animación.
Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa (FEATEC)
Para grupos, elencos concertados y/o directores/as de Teatro Independiente, con trayectoria profesional no menor a 3 años continuos, de la de la ciudad de Córdoba o el Gran Córdoba.
Destinado a grupos, elencos concertados y/o directores/as de Danza Contemporánea, de la Ciudad de Córdoba, con trayectoria profesional no menor a 3 años continuos.
Para los centros de producción, promoción, difusión artística y cultural Independientes que quieran presentar proyectos de capacitación vinculados a las Artes Escénicas, para concretarse de forma presencial o remota de agosto a diciembre de 2022, inclusive.
Para estimular el desarrollo de festivales y muestras que revaloricen la identidad, la producción y el trabajo colectivo, la circulación de obras cinematográficas y audiovisuales. Además, para potenciar la capacidad de gestión, el desarrollo de economías regionales, la valoración y el intercambio del patrimonio audiovisual que se produce en la ciudad de Córdoba
Para Iniciativas que incorporen criterios de sustentabilidad y compromiso social en sus instancias de ideación, producción, materialización, comercialización y/o comunicación.
Busca reconocer los méritos de las personas editoras de Córdoba comprometidas con una tarea editorial orientada a jerarquizar el libro como vehículo de cultura y de arte.
Para empresas, profesionales independientes, o asociados o agrupados, estudiantes, o aficionados y/o idóneos* vinculados al diseño que cuenten con un espacio físico comercial de diseño.
Para creativos/as que deseen postular procesos y/o productos creativos en pequeño formato, los cuales tengan como inspiración o motivo principal a la Ciudad de Córdoba. Los procesos y/o productos creativos seleccionados serán incorporados en la Tienda Creativa de la Ciudad como productos factibles de comercialización.